miércoles, 21 de febrero de 2018

¡Rony 2.0 y reviviendo el blog!

Higashihiroshima, Hiroshima, Japón. Miércoles 21 de febrero (2018):

Vaya vaya, empecemos. Ya han pasado tres años, tres meses y seis días desde que no escribo en este blog... ¡el tiempo vuela cuando uno está disfrutando!

Sigo viviendo en el país de mis sueños, Japón, y he acumulado muchísimas experiencias.

Algunas experiencias han sido “malas”: he presenciado accidentes, visto gente colapsar, sufrido mucha presión e incertidumbre, y naturalmente, también he sufrido de soledad y frustración en varios momentos. Japón es un país muy distinto y requiere un esfuerzo diario vivir fuera de la zona de confort.

Otras experiencias han sido magníficas, mientras he intentado crear mi pequeño mundo en este país. He viajado. He conocido gente de muchos países. He amado. Me he preocupado por la gente a mi alrededor y en la medida de mis posibilidades como individuo, he ayudado a quienes he podido y eso me da una infinita satisfacción. Aquí he vivido muchísimo muchísimo, el equivalente a vivir doscientos años en mi país.

Indescriptible en palabras, pero en término generales todos estos ya casi cuatro años en Japón me han hecho crecer y madurar, me han hecho más flexible. Soy Rony versión 2.0, para bien o para mal. Más peso, más edad, más experiencia... menos cabello. 😊

¡Y bienvenid@s nuevamente a este blog!

De izquierda a derecha: el Rony del 31 de diciembre de 2015, el Rony del 31 de diciembre de 2016 y el Rony del 31 de diciembre de 2017.

Como resumen general, aquí en Japón he viajado a los siguientes lugares:
  • Sendai, Matsushima y alrededores. Lugar con algo de historia en donde se pueden conocer a nivel general los efectos del maremoto del 2011.
  • Aidzu Wakamatsu (prefectura de Fukushima). Zona adorable de pasado samurai.
  • Casi toda la prefectura de Tochigi (después de todo ahí viví tres años). Sobre este lugar tengo muchísimo que contar.
  • Tokio y alrededores: Yokohama, Kamakura... creo que incluso ya no es necesario regresar por esa zona nuevamente.
  • Kanazawa (prefectura de Ishikawa). Lugar recomendado por su tradición artesanal, su jardín, castillo y demás.
  • Nara. Antigua capital de Japón con muchísima historia budista.
  • Kioto. No hay mucho nuevo que decir. Kioto es Kioto, otra antigua capital de Japón. ¡A visitarla!
  • Muchos lugares de la prefectura de Hiroshima (aquí tengo casi un año viviendo). Sobre esta prefectura también tengo mucho que decir.
  • Fukuoka y Mojiko. Tal parece que Fukuoka es uno de los mejores lugares para vivir en todo el país y todos parecen amar este lugar.
Evidentemente he estado en muchos otros lugares, aunque solo por uno día o menos. Adicionalmente he practicado algunas actividades como snowboard (casi me mato y me llevé la golpiza de mi vida), hitchhiking (jamás pensé que fuera posible en Japón) y también algo de montañismo. Una de las actividades que me tienen más satisfecho es haber escalado el Monte Fuji.

De momento voy a cerrar acá. Esta entrada es una especie de saludo y un anuncio de que reactivaré mis publicaciones en este blog. Espero recibir sus comentarios y preguntas.

¡Gracias por leer hasta el final!

sábado, 15 de noviembre de 2014

Seis meses en Japón... no, ¡ya son siete!

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Sábado 15 de noviembre (2014):

Martes 30 de setiembre: Fui a Nikkou (por tercera ocasión), pero esta vez con Mamiko y Shouhei, un amigo de ella (y ahora mío) que es de Ousaka.
Fuimos a Toushougu y Chuzenji. Cuando Shouhei se retiró, pude ir a Mamiko a Kegon no Taki (una catarata con casi 100 metros de caída libre). ¡Día memorable!

Miércoles 01 de octubre: Durante el día estuve con Mamiko, ya en la noche fui por Kristhil, otra tica que estará en la Universidad de Utsunomiya durante un año y medio. Como se atrasó en el aeropuerto llegó más tarde de lo esperado. Desde la estación nos vinimos en taxi (por primera vez uso taxi en Japón).

Jueves 02 de octubre: Mamiko y yo empezamos a ayudarle a Kristhil con los trámites migratorios y demás. Me encomendaron a otros dos nuevos estudiantes: Ilaria-san (de Italia) y Prodipta (India). Un día muy ocupado que gastamos casi por completo en el Shiyakusho (la municipalidad de Utsunomiya).

Viernes 03 de octubre: Nuevamente nos la pasamos ayudando a Kristhil. Por primera vez hablamos con Josefina, una chilena recién llegada. Fuimos de compras a Beisha con ella por primera vez y la invitamos a cenar a modo de bienvenida. Cumplí seis meses de estar en Japón.

Sábado 04 de octubre: Tuve una cita en el Ootoya de Bell Mall con Mamiko (primera vez que comemos juntos ahí). Comemos taiyaki nuevamente.

Domingo 05 de octubre: Nuevamente apoyamos a Kristhil y en la noche, fuimos a un lugar cuyo nombre no recuerdo a celebrarle su cumpleaños número 25 con Mauro y Nobuaki-san.

Lunes 06 de octubre: Había una reunión en la U pero como teníamos los efectos de un tifón, así que tuvimos que tratar con la lluvia. Recibo los resultados de la entrevista de entrada a la maestría: ¡estoy adentro! Estoy significa que voy a tener beca por otros 2 y medio años a partir de ahora y que no voy a tener que repetir la traumante experiencia de la entrevista en febrero.

Martes 07 de octubre: Hoy estuve en Learning Commons decidiendo qué cursos voy a tomar este semestre y entre otras cosas, conocí a Lenka-san, de Europa (no me acuerdo de dónde viene).

Miércoles 08 de octubre: Primer día de clases para mí, puesto que aunque empezamos la semana pasada, no había podido asistir pues estaba ayudando a Kristhil. Veremos qué me trae este semestre.

Jueves 09 de octubre: Mamiko y yo cumplimos cuatro semanas de novios y decidí tomar un curso del Sureste Asiático con ella.

Viernes 10 de octubre: Tras almorzar con Mamiko fui a Murata Hatsujou y recibí... ¡mi primer salario en Japón! Día histórico. El monto fue de 23.470 yenes por labores de intérprete cultural. Nakajima-san me invitó a un festival en Kanuma el próximo domingo.
Mamiko y yo cenamos juntos... con picadillo de chayote, ¡finalmente conseguí chayotes en Japón!

Sábado 11 de octubre: Como Mamiko y yo cumplíamos un mes de novios, fuimos a pasear a Yokohama. Ese día correspondió con el World Festa Yokohama 2014, así que pudimos comer platillos de muchos países distintos. Finalmente encontré algo de la comida japonesa que no fui capaz de comer del todo. Me esforcé, pero finalmente me venció. Se llama uni y es erizo de mar. No hubo nada que me gustara: olor, apariencia, sabor, todo estuvo fuera de mis capacidades.
Entre otras cosas fuimos al museo Hikawa Maru Yokohama, un barco anclado que es un museo naval. También usamos el ferry y cenamos en Pesce d Oro. Un muy buen día.

Domingo 12 de octubre: Nakajima-san de Murata Hatsujou, César y yo fuimos al Kanuma Buttsuke Aki Matsuri. Primero comimos en un restaurante de comida hindú. El festival es muy interesante: juego de pólvora y si no recuerdo mal 24 yatai, finos templos móviles tallados en madera y algunos con más de 80 años de haber sido creados. Impresionante y recomendado.
Conseguí varios kingyou (peces decorativos japoneses): 3 los atrapé y yo y otros dos me los regaló Nakajima-san.


Yatai del festival en Kanuma. En total hubo 24 distintos.

Lunes 13 de octubre: 3 de mis 5 pecesitos murieron durante la noche, así que fui a comprarme una pescera para los dos restantes. También compramos más ollas y cosas para el apartamento. Mamiko me ayudó a ponerla a funcionar y bautizó a los bichillos como Milagro-chan y Chibi-chan. Primera mascotas en Japón.

Martes 14 y miércoles 15 de octubre: no me acuerdo :(

Jueves 16 de octubre: Este día obtuve el sello del profesor Kurihara en una carta de compromiso aceptando la maestría en la Universidad de Utsunomiya y la entrego de una vez. Mamiko preparó una cena de lujo.

Viernes 17 de octubre: Le hicimos la bienvenida a Josefina en una tienda de okonomiyaki. Estuvo muy interesante.

Sábado 18 de octubre: Mamiko prepara spaguetti y mi suegra me envió una chaqueta que le quedaba muy grande.

Domingo 19 de octubre: Tras la misa, las monjas me ofrecen más muebles y otras cosas, puesto que ellas se van a retirar de Utsunomiya. Como el día de mañana van a demoler unas bodegas, me ofrecieron revisar para ver si encontraba algo interesante, así que encontré herramientas y otras cosas útiles.

Lunes 20 de octubre: Mamiko me trajo unos omiyage (cuando en Japón se visita algún lugar, es usual traerle algo a los amigos, eso es un omiyage).
Tuve la primera presentación del curso de Kurihara-sensei.

Martes 21 de octubre: Chibi-chan se estuvo comportando muy raro.

Miércoles 22 de octubre: Noor-san invitó a varias personas a comer comida Siria. Como pronto cumpliría 24 años, también le celebramos esto.

Jueves 23 de octubre: Intenté donar sangre pues había una campaña. Tras preguntarme muchísimas cosas y hacerme pasar varias etapas -en donde entre otras cosas me dijeron que por ser costarricense y por no saber si yo tenía el mal de chagas o no (¡¿?!), solo iban a poder usar aproximadamente la mitad de lo que donara y la otra parte la tendrían que desechar-, finalmente me dijeron que no podía donar pues para ser costarricense y donar, necesito estar en Japón durante al menos un año. La broma me robó media hora de vida y parte de mi dignidad. Recibí una tarjeta de donador y la firme resolución de no volver a intentarlo nunca más. Ellos se lo pierden.

Viernes 24 de octubre: Fui a comer por primera vez en Hanamaru (tienda de ra-men) con Mamiko. Le pedí a ella que me cortara el cabello. Fue la primera vez que mi cabello es cortado por alguien que no sea yo en Japón y para Mamiko fue su primera vez cortando cabello. Doble experiencia. Se muere uno de los pecesitos (Chibi-chan).

Sábado 25 de octubre: no me acuerdo :(

Domingo 26 de octubre: No recordaba que la misa en Mine Kyoukai era a las 9 y no a las 9 y 30, así que tuve que ir a misa de 10 en Matsugamine. Tras esto fui a almorzar al bazar en Mine Kyoukai.

Lunes 27 de octubre: Fui a cenar con Mamiko a Gasuto.

Martes 28 de octubre: Fui con Mamiko a un hospital para una cita de odontología. Tras esto decidió que se va a sacar las cuatro cordales.

Miércoles 29 de octubre: Fui con Kristhil a Bell Mall para hacer el contrato de servicio celular pero no pudimos terminarlo pues ella no andaba el pasaporte.

Jueves 30 de octubre: Hacemos el contrato de celular

Viernes 31 de octubre: Tanaka Sho me ayudó a consultar a NTT sobre los detalles de un contrato de servicios para internet residencial. Mamiko y yo cenamos en Cocos (el lugar en donde ella me aceptó como novio). Como César se regresó para México, fui a Murata Hatsujou para recibir el segundo y último salario. Fue de 15.647 yenes. Muere Milagro-chan. Me quedé sin mascotas.

Sábado 01 de noviembre: no me acuerdo :(

Domingo 02 de noviembre: Voy con Mamiko al Utsunomiya Gyoza Matsuri 2014. Como había tanta gente fuimos al Utsunomiya Jou y luego a comer ra-men a otro lado. Fue un muy buen día.

Lunes 03 de noviembre: Durante el día estuve trabajando en la presentación de mañana y fui por primera vez a Tagengo Communications para apoyar al profesor con la clase, que era sobre el lenguaje español. Lo único que hice fue leer algunas palabras para que los demás pudieran escuchar cómo suenan. Al terminar, seguí con la presentación de mañana. Cumplí siete meses en Japón.

Martes 04 de noviembre: Tuve otra presentación, resultados lamentables pues no entiendo al profesor. Tener a Mamiko es un gran apoyo en estos momentos.

Miércoles 05 de noviembre: no me acuerdo :(

Jueves 06 de noviembre: Mamiko me hace el favor de contactar a la empresa de internet y averiguar otras cosas.

Viernes 07 de noviembre: Fui con Mamiko al dermatólogo y me quemaron una mancha en la cabeza con nitrógeno líquido.

Sábado 08 de noviembre: no me acuerdo :(

Domingo 09 de noviembre: no me acuerdo :(

Lunes 10 de noviembre: Nakajima-san de Mine Kyoukai me consiguió un carro prestado por ahí y me ayudó a traer unos muebles y cosas desde la casa de las monjas hasta el apartamento. El cuarto es un caos.

Martes 11 de noviembre: Tuve otra presentación en que no me fue bien. El cuarto sigue en estado crítico y no pude ver a Mamiko a pesar de cumplir dos meses de novios.

Miércoles 12 de noviembre: En la noche fui con Mamiko nuevamente a Ootoya del Bell Mall para celebrar los dos meses. Sacamos unas fotos en el Mall.

Jueves 13 de noviembre: Hubo un malentendido con Mamiko. No pude ir a clases de Tounan Asia. No fue un buen día.

Viernes 14 de noviembre: Realizo la instalación física del router en el apartamento. Le ayudo a Kristhil a llevar unas cosas que tenía prestadas al dormitorio. Iba a ir a conocer a la suegra, pero a Mamiko le dio fiebre y no se pudo, pero pude estar con ella un buen rato durante la tarde.

Sábado 15 de noviembre: Lavo ropa y durante la tarde voy a Learning Commons a actualizar el blog.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Nikkou (2da vez), Toukyou, Kyouto, Kamakura, kimochi... ¡demasiado!

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Lunes 29 de setiembre (2014):

Lunes 11 y martes 12 de agosto: Mmm... creo que estuve estudiando, pero la verdad no recuerdo bien qué hice.

Miércoles 13 de agosto: Le pedí a Yui-chan que nos viéramos en Learning Commons para preguntarle detalles sobre Hokkaidou, pues hasta el momento no he decidido donde voy a viajar durante estas vacaciones y ella es de allá. Al terminar, me invitó a un proyecto de club sobre discusión de política japonesa, en donde conocí a varias personas nuevas. Una de ellas nos invitó a comer paella y ver una película, con lo que ésta fue la primer vez que comí paella en Japón. La película que vimos fue "Panda Kopanda", de los creadores de lo que luego se pasaría a llamar estudios Ghibli. Un buen día.

Jueves 14 de agosto: No recuerdo qué hice... :(

Viernes 15 de agosto: Decidí hacer mi primer viaje solo en tren (1520 yenes ida y vuelta). Fui al lago Chuuzenji en Nikkou, para lo cual compré el tiquete de bus especial hasta allá (se llama creo que Free Pass, cuesta 2000 yenes y es válido durante dos días, uno se puede bajar donde sea y subirse en donde quiera en una ruta fija).
Pude visitar Futarasan jinja en Nantaisan, el volcán que creó el lago tras una erupción hace 15 mil años (la escalada queda para luego). También fui a Ryuuzu no taki (una catarata preciosa en el parque nacional Nikkou) y Kegon taki (una catarata de 97 metros de alto y con un caudal de 4 toneladas de agua por segundo y que tiene hacia abajo a Nehan no taki), la cual pude visitar desde abajo, pagando un viaje en elevador que cuesta 550 yenes.
También fui al Tochigi kenritsu Nikkou Shisen Hakubutsukan (Museo de Ciencia Natural de Nikkou) por 400 yenes, debido a un descuento por tener la tarjeta de buses Free Pass.
También conocí a dos amiguitas más: Chika-chan y Chieko-chan y con ellas fui a mi primer bon odori, directamente en Nikkou.

Sábado 16 de agosto: Yui-chan me invitó a pasar un rato en Utsunomiya. También fue Haruna-chan. Fuimos a Hachimanyama kouen y después a comer gyouza.
A las 18 horas empezó una actividad budista como parte de una semana en la que realizan actividades dedicadas a los muertos (bon odori forma parte de esta época) en el templo Jikkouji de Utsunomiya. Fue interesante pero como sabrán, no entendí ni papa de lo que hacían y decían (recitan mantras, por ejemplo). Tras la actividad, hubo un concierto con Quena Ren y varios otros músicos, quienes sorprendentemente se dedican a tocar música folclórica suramericana, tango y jazz. La mayor parte de las canciones me eran conocidas. Muy agradable.

Domingo 17 de agosto: Tal parece que no hice nada importante porque no recuerdo nada.

Lunes 18 de agosto: Miguel había organizado una reunión para ir a comer okonomiya (esta es la segunda vez que voy) con Shingo y Mamiko-san. Después de eso fuimos a un karaoke. Fue la primera vez para mí. Divertido, pero el karaoke aumenta los defectos en la voz por mil. En todo caso, un buen día.

Martes 19 de agosto: Por primera vez fui a Toukyou. Hasta el momento no había tenido la confianza para hacerlo solo, así que me le pegué a Mamiko-san, que iba a hacer un trámite en el consulado ruso.
Decidí comprar el Seishun 18 kippu, que cuesta 11850 yenes y permite viajar en forma irrestricta en todos los trenes de JR durante cinco días.
Tras esto fuimos a varias estaciones, comimos y fuimos luego al Toukyou Sky Tree, la torre de comunicaciones más alta del mundo (en total mide 634 metros de altura). Hay dos secciones a distintas alturas. La entrada a la primera (Tembo Deck, floor 340, 345 y 350) cuesta 2060 yenes y la segunda (Tembo Galleria, floor 445 y 450) cuesta 1030 yenes.
Pudimos disfrutar de la vista diurna y nocturna, pues estuvimos ahí bastante tiempo. Tras volver a comer nos regresamos a Utsunomiya. En el viaje en tren me decidí a viajar a Kyouto a partir de mañana, una idea un poco descabellada pero que fue tomando fuerza durante el viaje.
En total, fue un viaje como sigue: Utsunomiya, Ueno, Hamamatsuchou, Akabanebashi (para el consulado ruso), Yoyogi, Shinjuku (aquí almorzamos), Ikebukuro, Ueno, Asakusa (Sky Tree y comimos en esta estación), Higashifuzen (de este no estoy seguro), Asakusa, Ueno. Como usamos los Seishun 18 kippu, solo tuve que pagar los que no formaban parte de la línea JR, 280 yenes, 150 yenes, 180 yenes y 150 yenes.

Miércoles 20 de agosto: Todo el día me la pasé viajando en tren desde Utsunomiya hasta Kyouto. En total la ruta fue la siguiente: 07:00 (Utsunomiya, 7), 08:53-09:02 (Ueno), 09:10-09:22 (Toukyou), 11:08-11:16 (Atami), 12:13-12:24 (Okitsu), 13:51-14:03 (Hamamatsu), 14:37-14:51 (Toyohashi), 16:18-16:37 (Oogaki), 17:12-17:18 (Maibara), 18:12 (Kyouto). Total: 626.9 km, normalmente hubieran sido 9610 yenes, tomó 11 horas 12 minutos, 9 trenes y 8 trasbordos. Todo un viaje.
Como no había hecho reservación, me tocó hacer las mismas que en Roma, buscar a pata un lugar para quedarme. Encontré un sitio llamado Guest House Kyouto que me cobró en total 14 mil yenes por cinco noches (tres a 2500 y dos a 3100 para un promedio de 2800 yenes, que no está mal). En la estación había buscado información, mapas y comprado dos tarjetas de bus de 500 yenes cada una.

Jueves 21 de agosto: Logré visitar:
- Kinkakurokuonji (金閣鹿苑寺): contiene el famoso pabellón dorado (Kinkaku), cuyo segundo y tercer piso están cubiertos con láminas de oro.
- Daitokuji: muchos subtemplos, entre los que visité Ryougen-in (famoso por sus cinco jardines de piedras, pinturas en algunos salones, el houjou "方丈" más antiguo de Japón y algunos tesoros nacionales, como las primeras armas de fuego Japón y un tablero muy famoso), Daisen-in (con un famoso y simbólico jardín de piedra al que no se le pueden tomar fotos), Koutou-in (en la propiedad del miltar Hosokawa Tadaoki, importante exponente de la ceremonia del té y un lugar impresionante en otoño) y  Zuihou-in (perteneció a un católico y tiene un jardín de piedra con una rara posición en forma de cruz, pero la verdad no me hizo mucha gracia y no recomendaría que lo visitaran).
- Ninnaji (仁和寺): un lugar grandioso que fue incluso un palacio imperial. Tiene una pagoda y muchísimos tesoros (alrededor de 600 en total) y un jardín de omuro sakura (sakura enanos).
- Fui también al parque Imperial de Kyouto (creo que se llama Kyouto Gyoen). No pude entrar en los palacios pues se ocupa reservación con mucho tiempo de anticipado.

El famoso Kinkaku en Kinkakurokuonji

Viernes 22 de agosto: Logré visitar:
- Touji: Se podía ir caminando desde el hostal. El lugar merece la visita. Es un templo muy importante para Kyouto y posee dos edificaciones enormes con tesoros impresionantes (no se puede tomar fotografías) y la pagoda más alta de Japón. En el Kondou, hay estatuas formando la trinidad Yakushi. En el Koudou hay 21 estatuas del budismo formando un mandala tridimensional. También el Mieidou es un tesoro nacional.
- Visité el Museo Nacional de Kyouto pero estaba cerrado. Remodelaciones... remodelaciones everywhere...
- Sanjuusangendou (三十三間堂): contiene la estructura de madera más grande del mundo con una colección de 1001 imagenes de la deidad budista Juichimen-senjusenen Kanzeon, normalmente llamada Kannon. 1000 imagenes son un poco más pequeñas que el tamaño natural y una de ellas es enorme. También hay dos estatuas famosísima del dios del trueno y del dios del viento, así como 28 imágenes de deidades protectoras de Kannon y de sus fieles. Impresionante.
- Kiyomizudera (清水寺): es un hermoso lugar situado en una zona montañosa de Kyouto. Tiene una pagoda roja pequeña y algunos espacios para caminar.
- Nijou jou: palacio construido como la residencia de los shogunes Tokugawa. Pasé al museo de pinturas (100 yenes).
- Yasakajinja (八坂神社): hice un recorrido muy básico, luego regresaré).
- Hanamikoji y Gion Corner: esa calle es muy buen lugar. Pude ir a un show sobre arte y cultura japonesa y de Kyouto (Chadou, Koto, Ikebana y Kadou, Kyougen, Bunraku) y finalmente observé una Maiko haciendo Kyoumai (su nombre era Masaki). El show costaba 3150, pero tenían una oferta temporal en 2500.

Sábado 23 de agosto: Visité:
- Jishoji: que incluye al muy famoso Gingakuji (銀閣寺) y un jardín fresco y verde sumamente hermoso.
- Paseo del filósofo varios otera y jinja.
- Eikando Zenrinji: templo cuartel de la secta budista Joudo. Instalaciones y jardines muy bonitos y una pagoda de dos pisos hacia lo alto de la colina.
- Nanzen in: anteriormente el palacio del emperador Kameyama. Contiene un Sanmon masivo de aproximadamente 22 metros de alto que se puede subir al segundo piso y que es uno de los tres más grandes de Japón. También fui al jardín imperial, cercano al acueducto tipo occidental del gobierno Meiji y por último, al propio templo, con numerosas pinturas y amplias instalaciones y jardines mostrando parte del esplendor original del lugar. Contiene una obra de Hidari Jingorou.
- Heian Jingu: es un templo que está antecedido por un torii masivo y de color rojo, el más grande que he visto. Tras de esto fui al jardín del templo e hice un recorrido por todo el lugar. Tras esto, fui al Chion in, pero estaba cerrado. Ahí pude ver el sanmon más grande de Japón.
Encontré una exposición de muñecos en Kyouto eki y me entretuve un rato, pero como la espalda me estaba matando de dolor, tuve que ir a buscarme un bulto. Como todos solo me sugerían un lugar para ir, terminé yendo al AEON Mall Kyouto, en donde confirmé que este país es caro. A final de cuentas compré dos bultos: uno en 4806 yenes y otro en 4212.

Torii masivo (si no me equivoco es el más grande de Japón) en Heian Jingu.

Domingo 24 de agosto: Visité:
- Fushimi Inari Jinja (伏見稲荷大社): Durante la mañana me fui a este jinja, célebre por los miles de torii que le rodean y por ser el templo Inari más importante del país. Para ir hasta ahí usé la línea local de trenes Keihan dirección Demachiyanagi (210 yenes una vía).
- Yasakajinja (八坂神社): Ya había ido por acá, pero ahora lo hice con más tiempo.
- Gion:
Realmente es una zona relativamente grande con muchos templos y puntos interesantes, entre ellos el buda de Ryozen Kwannon con sus 24 metros de alto.
- Higashi Honganji: templo importante y abierto gratuitamente al público muy cerca de la estación.

- Shousei en: un jardín realmente hermoso, para mi, mejor que el de Heian Jingu pero más pequeño. Lo recomiendo. Cuando fui solo estaba yo y me llovió mientras lo recorría, pero su encanto no se perdió.
- Al regresar, encontré una exposición sobre Yanahoko, la ceremonia del festival Kyoutou Gion y me divertí entendiendo en qué consistía.

Lunes 25 de agosto: Tomé el día completo para regresar por tren desde Kyouto a Utsunomiya. Tuve que regresar hoy pues tengo pago un viaje a Kamakura y el monte Fuji a partir de mañana (me costó creo que 9000 yenes).
En total la ruta fue la siguiente: 07:32 (Kouto), 08:30-08:33 (Maibara), 09:05-09:11 (Oogaki), 10:37-10:42 (Toyohashi), 11:16-11:29 (Hamamatsu), 12:13-12:24 (Shimada), 13:55-14:00 (Numadu), 14:20-14:35 (Atami), 14:56-15:04 (Ootabara), 16:50-17:03 (Oomiya), 18:21 (Utsunomiya). Total: 626.9 km, normalmente hubieran sido 9610 yenes, tomó 10 horas 49 minutos, 10 trenes y 9 trasbordos. Tras llegar, comí en la estación y me dirigí al apartamento para preparar todo para el viaje de mañana.

Martes 26 de agosto: Salimos a las 7. Como teníamos guía, obtuve muchísima información sobre Toukyou y alrededores y conocí muchos lugares que jamás había podido ver, pues las rutas para los buses son distintas a las rutas de tren.
En Kamakura (鎌倉) visitamos varios lugares. Me fui con Hyon, un compa de Corea del Sur y fuimos a templos algo lejanos, mientras la mayor parte de la otra gente se fue directo para la playa. Gracias a nuestra ruta, pudimos conocer en total 4 de los 5 templos más importantes del lugar.
La ruta que seguimos fue la siguiente:
- Hachimangu (tiene dos lagos con varias pequeñas islas cada uno).
- Houkokuji (tiene un hermoso jardín de bambú, jardines de piedra y varias cuevas con reliquias).
- Sugimodera: el templo más antiguo de Kamakura (año 734), contiene fieros guardianes en las puertas, tres figuras de madera de Kannon, otra figuras menores y la entrada más hermosa para un otera en todo Japón. Se puede entrar hasta una zona normalmente excluida para ver los tesoros del templo. Desde ahí se tiene una buena vista de la ciudad y tomamos un tras regresar a Hachimangu y comer riquísimo, tomamos un tren local hasta el siguiente odera.
- Hasedera: contiene muchas figuras jisou dedicadas a niños muertos o abortados. También tiene una zona que funciona como mirador y una figura sorprendente de Kannon (unos 6 metros de alto). Ese día no se podían girar los sutras. También contiene una campana de 1264, la más antigua del lugar. Lo que más me sorprendió fue una cueva con figuras talladas 33 encarnaciones de Kannon y el ambiente de esa cueva, pues nunca había visto algo similar.
- Luego fuimos con los demás al Daibutsu (figura en bronce de Buda de 13.5 mtrs y que data de 1252), que creo que es como el logo de Kamakura.
Terminada esta visita nos dirigimos a un onsen llamado Keizan, en donde pasamos esa noche.

Miércoles 27 de agosto: Este día hicimos las siguientes visitas:
- Saiko Iyashi no Sato Nenba: el lugar está formado por cabañitas que ahora albergan tiendas de souvenirs y similares pero con un diseño muy peculiar llamado kabutozukuri, lo que le da un aire especial. El lugar es bonito y muy fresco, con vista al monte Fuji (como estaba nublado no vimos ni papa). La pasamos muy bien, aunque para variar, mis infalibles zapatos encontraron un regalito de perro en qué pararse. Qué madre.
- Narusawa hyouketsu (caverna de hielo Narusawa): un lugar peculiar. Debido al tipo de suelo, formado a partir de lava y las características de la zona, existen algunos lugares en donde el agua atrapada en las cavernas se mantiene en forma de hielo durante todo el año. Narusawa es una de las dos cavernas más famosas de la zona. Me encantan las cavernas y ver hielo en el fondo de una de ellas fue algo completamente nuevo para mí. Me encantó la experiencia. Luego hicimos un pequeño tour al bosque de la zona, llamado Aokigahara Jukai (mar de hojas), lugar famoso por lo fácil que uno puede perderse ahí.
- Estación número 5 del monte Fuji. No es muy arriba que digamos, pero se puede tener una idea de cómo es el camino hacia la cima. Hay muchas tiendas de souvenirs y también mucha gente sale desde aquí en la caminata hacia la cima. Espero poder subir este coloso en algún momento. Por poco tiempo la cima se despejó y pudimos verla. ¡Vivan los volcanes!
Terminado esto regresamos a Utsunomiya. Un viaje incluyendo historia, una caverna de hielo, un volcán y bosques fue perfecto para mí.

Jueves 28 de agosto: Por primera vez hablé por Skype con la tica que viene hacia acá en octubre. Fue una larga conversación lo que estoy seguro no le hizo nada de gracia. En fin, mi intención era buena. Exactamente cuando estaba colgando me encontré a Noor y fuimos juntos a comer en la soda de la U. Más que todo hablamos de nuestra experiencia con la cultura japonesa y un poco de la religión católica y nuestras culturas y fue muy interesante. Terminado esto nada importante, fui al apartamento, lavé la mucha ropa pendiente, estuve usando el Line con varias personas y vi anime.

Viernes 29 de agosto: Hablé con la familia un buen rato pues hace tiempo no lo hacía, les mostré fotos de mis viajes de estos días, limpié el cuarto, recogí la ropa y el resto del día lo perdí haciendo poco, pero inicié esta complicada entrada en el blog, aunque quedó muchísimo pendiente.

Sábado 30 de agosto: Recibí un mensaje de que llegara al Ishibashi koukou entre las 10 y 10:30. Me fue imposible hacerlo y llegué poco antes del medio día. Chika-chan me dio un tour por el lugar y nos divertimos mucho. Fue mi primer gakuen sai, actividades organizadas por koukou durante el otoño, pero espero poder ir a muchos muchos más.
De regreso pasé a comer yakisoba y luego continué escribiendo esta entrada, la más complicada que he hecho hasta el momento.

Del domingo 31 de agosto al jueves 4 de setiembre, lamentablemente no me acuerdo, pero el miércoles 3 cumplí de vivir en este hermoso país 5 meses.

Viernes 5 de setiembre: Fui al aeropuerto internacional de Narita, por alguien muy especial. Llegó a la Terminal 1 a eso de las 10:42, desde Moscú. Después de eso fuimos a comer Ra-men (que no estuvo muy bueno que digamos). Ni idea de qué piensa ella.

Sábado 6 y domingo 7 de setiembre: No me acuerdo.

Lunes 8 de setiembre: Fui con Mamiko a comer a un restaurante peruano en Ooyama. Pasamos el resto del día juntos. Ni idea de qué piensa ella.

Martes 9 de setiembre: Trabajando en la entrevista, que viene a pasos agigantados.

Miércoles 10 de setiembre: Fui a usar el último pase que me quedaba del Seishun 18 kippu. Fui a Touken hakubutsukan, luego a Meiji Jingu y finalmente terminé en Akihabara. Cuando venía de regreso en el tren recibí humo blanco. Veremos.

Jueves 11 de setiembre: Fui con Mamiko a Cocos. HABEMUS NOVIAS.

Viernes 12 de setiembre: Tras estar en Learning Commons salgo con Mamiko a sacar las primeras fotos de novios (¡ayer se me olvidó! Voy a lamentar eso el resto de mi vida).

Sábado 13 de setiembre: ?

Domingo 14 de setiembre: Nos visita nuestro Obispo, Pedro Okada Takeo y tenemos luego un ágape con él. Luego voy con Mamiko a un inolvidable almuerzo en Bikkuri Donki-.

Lunes 15 de setiembre: Voy por primera vez a Murata Hatsujou. El día de hoy me usan para guiar a los recién llegados César y David y luego damos una inspección de todas las instalaciones. El día termina en un restaurante coreano (fue mi primera experiencia, pero la comida no me hizo mucha gracia, la verdad).

Martes 16 de setiembre:
?

Miércoles 17 de setiembre: Soy convocado nuevamente a Murata Hatsujou para guiar a David y César con un viaje que harán mañana a Nikkou y realizamos nuevamente una inspección en la planta para ver si se implementan algunas medidas en las instalaciones de México.

Jueves 18 de setiembre: Voy por primera vez a comprar con Mamiko.

Viernes 19 de setiembre: Tras ir a comer a Gasuto con Mamiko, pasamos un excelente día juntos.

Sábado 20 de setiembre: Pasé trabajando en el material para la entrevista.

Domingo 21 de setiembre: Otro buen día.

Lunes 22 de setiembre: Durante la mañana contacté a la familia para hablar con Adri en su cumpleaños 23, pues hoy se lo celebraron. Luego hablé con Ata y Douglas para consultar sobre mi proyecto de investigación y trabajé en esto hasta la reunión con Sueyoshi-sensei a las 14 horas y luego fui con César el mexicano a comprar una plancha.


Martes 23 de setiembre: Estudié para la entrevista de ingreso a la maestría.

Miércoles 24 de setiembre: Estudié para la entrevista de ingreso a la maestría. Durante la mañana me ayudó José y durante la tarde Tezuka-san.

Jueves 25 de setiembre: Fui a Murata Hatsujou. Este día fue bien difícil, era vocabulario técnico y me sacaron bien bien el jugo.

Viernes 26 de setiembre: Estudié para la entrevista de ingreso a la maestría. Mamiko me brindó su valiosa ayuda.

Sábado 27 de setiembre: Entrevista. No me dejaron sacar las hojas con las notas, fui con ropa no adecuada (no sabía que había que ir con ropa formal, aunque de todas formas, no tengo). Me puse muy nervioso y aunque no conozco los resultados, no me gustó para nada la experiencia. Por primera vez compramos y cocinamos.

Domingo 28 de setiembre: Tras ir a misa me fui con César a darle un tour por algunos lugares de Utsunomiya, como Hachimanyama kouen y demás. Estaba muy cansado y cuando estaba por acostarme, recordé que tenía que enviar a Murata Hatsujou unos documentos traducidos, en lo que tardé toda la noche hasta el lunes como a las 6.45 de la mañana.

Lunes 29 de setiembre: Fui a comer ramen y luego a Learning Commons a organizar material, notas, fotos y demás. Toda la gente que no veía hace mucho poco a poco empieza a ser vista nuevamente.

Esta entrada es la más grande que he tenido que escribir aquí. Espero que no se me vuelvan a acumular tantísimas cosas.

domingo, 10 de agosto de 2014

Primer hanabitaikai, jinbei y verano

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Domingo 10 de agosto (2014):

Lunes 04 agosto: Fui a sacar cita en el odontólogo pues el sábado creo, se me había caído una calza. La cita me la dieron hasta el martes. Al regresar me fui a estudiar sobre ISFiT a Learning Commons.
Como había recibido una llamada de Kurosawa-san, fui a ver qué era y nada más y nada menos, era que se me había olvidado firmar para la beca de este mes. Tonto.
En todo caso, fue muy bueno tener que ir pues me contaron sobre un viaje al legendario monte Fuji para fin de mes y sin pensarlo dos veces me apunté. Será del 26 al 27 de agosto.

Martes 05 de agosto: Primer taller de ISFiT. Solo tuve cuatro asistentes (y eso que les tuve que rogar). En la noche me fui a la fiesta de Yoshida-sensei. Fueron como unas 10 personas, la mayoría chinos (para variar).

Miércoles 06 de agosto: Segundo y último taller de ISFiT. Tuve cinco asistentes, un poquito más que ayer y en general estuvo mejor.

Jueves 07 de agosto:  Fui a comprar un par de pantalonetas a Uniqlo (un total de 2145 yenes) y terminé explorando el segundo piso del Bell Mall. Fue un éxito pues hay una librería con muchísima manga. Debo aprender pronto japonés pues de momento no estoy en capacidad de leer manga (qué buena razón, je). De ahí pasé al Food Court y me comí un katsudon en una tienda llamada Kicchin Suehiro (primera vez que como en un lugar así en Japón)
Al ver la cartelera, se me ocurrió ir a ver la segunda película Live Action de Rurouni Kenshin ("Rurouni Kenshin - Kyoutou Taika Hen"). Como se trataba de un Late Show, me salió más caro, normalmente cobran 1000 yenes y me salió 1300. Fui a tanda de 20:20 y la cinta terminó poco antes de las 23:00 horas. Salí sumamente contento y fue mi primera vez en un cine en Japón. Esta película salió el primero de agosto y el 13 de setiembre sale la continuación. De fijo voy a verla.

Viernes 08 de agosto: Estuve hablando por Skype con la familia y luego fui a la famosa cita de las 11 y 40 con el odontólogo (Sekigawa Haishain), la primera vez que tengo que ir en Japón. El monto total fue menor al que pensé (estaba preparado para tener que pagar un montononón de plata), un total de 4730 yenes, pero por dicha mi seguro médico aplicó y solo tuve que pagar el 30%, es decir, 1420 yenes. Fui a la U a ver si veía a alguien conocido y saliendo de ahí me encontré a Mauro, quien me dijo que iba a comer con Miguel, Shizuka y Nana, así que me le colgué. Comí por primera vez una especie de copo estilo Nikkou y pedí sabor a té.
Es posible que Miguel y Mauro vayan conmigo al Utsunomiya Hanabitaikai (juego de pólvora de la ciudad) de mañana. La tarde la dediqué a buscar un jinbei. En una tienda llamada Don Quijote habían una variedad relativamente buena y me compré el mío en 5133 yenes. Las sandalias de madera las compré en una tienda de Orion douri en 1080 yenes. También compré sandalias y jinbei para Tyo.
Regresando me devolví a paso lento visitando algunos lugares que hace tiempo no tenía tiempo de visitar, entre ellos Utsunomiya jou, a lo que todavía le debo una visita más detallada durante estos días, pues no he podido entrar todavía.

Sábado 09 de agosto: Hablé por Skype con la familia y luego en la tarde fui a estudiar kanji a Learning Commons. Empecé hoy a hacer esto y solo llegué hasta el 16 (espero estudiar 3000, así que me faltan unos poquillos todavía). Intenté ir al Utsunomiya Hanabitaikai con gente pero se quitaron Miguel y Mauro, por dicha Tyo se apuntó.
Desde el apartamento tardamos 50 minutos en bicicleta yendo al ritmo pura vida y llegamos como a las 19:30, hora a la que empezó el juego de pólvora. En general fue espectacular: muchos puestos de comida, mucha gente, muy buen ambiente y un juego de pólvora digno de Japón, el primero al que asisto. Estrené el jinbei. Puntualmente terminó a las 21 horas, pero por la cantidad de gente llegamos por las bicicletas hasta como las 21:50. Llegué al apartamento a eso de las 23 horas.

Domingo 10 de agosto: Tras ir a misa me fui con Emanuele a buscar información sobre un natsu matsuri en la escuela de Youtou. Él se retira de Utsunomiya mañana pero descubrimos que por la influencia del taifu (tifón), la actividad fue cancelada. Durante la tarde me dediqué a comer, acomodar documentos y a vaguear. No estudié ni papa pero en general la pasé bien.

Fin de la transmisión.

domingo, 3 de agosto de 2014

Primer festival de verano y ¡cuatro meses en Japón!

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Domingo 03 de agosto (2014):

Domingo 20 de julio: Fui a misa, de compras y luego a Learning Commons a estudiar.

Lunes 21 de julio y martes 22: no me acuerdo.


Miércoles 23 de julio: Los dos kenkyuusei de la profesora Sueyoshi (Lee-san y yo) hicimos las presentaciones finales de los temas de investigación. Fue el último día de Tagengo Communications. También creo que también voy a extrañar esta clase. A partir de este día decidí empezar a utilizar el aire acondicionado.

Jueves 24 de julio: Fue mi última presentación en la clase del profesor Kurihara. Le agradezco mucho su ayuda durante este semestre. Lo que expuse fue la última versión (al menos la última versión de este semestre) de mi tema de investigación. El único asistente fue Keisuke.

Viernes 25 de julio: Decidí pagar un seguro de salud público con la "municipalidad" de Utsunomiya. Me costó en total 18420 yenes y me cubre durante un año. Aunque yo tengo un seguro médico con el que solo tengo que pagar un porcentaje de los servicios médicos, en caso de hospitalización o algún chile lamentable y como los costos en este país son tan elevados, aunque sea un porcentaje, el monto podría ser muy caro. Este seguro me cubre en estos casos. Ya saben. Tico prevenido vale por dos.

Me les colgué a algunas muchachas que iban a comer monja y okonomiyaki a un local cercano. Fue mi primer vez comiendo estas carajadas.

Sábado 26 de julio: Fue la última gira de Tobiyama jou. En total fueron cuatro y yo asistí a todas. Fue muy divertida. Se trató de una gira a un lugar histórico de Utsunomiya, el cual fue un fuerte militar desde sus inicios, hace 700 años. Estuvo en uso durante trescientos años, tiempo en que perdió su uso como jou y pasó a ser un lugar neutral. Hizo bastante calor, pero me gustó bastante ir.

Domingo 27, lunes 28 de julio: Lamentablemente no me acuerdo de qué estuve haciendo estos días. Lo único que recuerdo es que no estuve rascándome la panza.

Martes 29 de julio: Estuve estudiando y luego fui a comer en Cocos con Mamiko (primera vez que voy a ese lugar).

Miércoles 30 de julio: Fue la última clase de la profesora Sueyoshi y tuvimos las presentaciones de Sureiya y Miguel. También tuvimos la última clase de Jissen Nihongo y solo hicimos una pequeña entrevista por parte de la profesora y un temaki sushi (fue la primer vez que como esto). Todo estuvo muy rico y creo que no es tan difícil de preparar.

Jueves 31 de julio: Fue el último examen de Kokusai kyouryoku. A pesar de que empecé a estudiar hace días, no fue posible terminar, así que no me presenté al examen.
Vine a la U solo para hacer el último reporte de Nihon Jijou. Extrañamente, aunque empecé como a las 4 de la tarde, terminé como a las 4 de la mañana en solo dos páginas... y en inglés. En todo caso, con esto ¡termino el semestre! Fui a comer en Gasto.


Viernes 1 de agosto: Fui a la U solo para reservar el espacio para setsumeikai de ISFiT. Como me puse a hacer el "rótulo publicitario" (si Elsy lo ve se muere de risa) y me puse a ayudarle a Tsubasa en una tarea, rompí mi récord de la hora de la que salgo de la U: salí a eso de las 5 y resto de la U.





Sábado 2 de agosto: Me levanté tarde y fui a mi primer festival de verano (natsu matsuri) en Japón. Fue el festival Miyamatsuri, que creo (creo) que es el festival más grande de Utsunomiya. Por primera vez pude ver muchas cosas como mikoshi (altares móviles), parades (la mayor parte eran marching bands). El espíritu festivo de estas actividades es muy interesante y era algo que realmente quería ver. Espero poder asistir a cuantos festivales de verano me sea posible.



Domingo 3 de agosto: Tras ir a misa y a pedido de Endou, fui a Learning Commons para ayudarle a estudiar español. ¡Ah! y muy importante. ¡Hoy cumplí cuatro meses en Japón! El tiempo vuela cuando uno se divierte.

sábado, 19 de julio de 2014

Un nuevo tema de investigación nace

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Sábado 19 de julio (2014):

Lunes 07 de julio: Por primera vez en mi estadía aquí, fui a comprar algo de ropa, incluyendo una faja (la que tenía estaba muy mal). Fue en Uniqlo, Bell Mall. Tras esto, fui a D2 a comprar unos almohadones y un aparato de alta tecnología sumamente utilizado en Occidente y que realmente me ha estado haciendo mucha falta: una silla (me costó 1598 yenes).

Martes 08 de julio: no me acuerdo.

Miércoles 09 de julio: Trabajé bastante para mañana.

Jueves 10 de julio: Presenté la problemática que tenía con mi tema de investigación en el curso del profesor Kurihara. Hoy solo pude conseguir a una persona para el curso (Tobi).

Del viernes 11 al martes 15 de julio no hubo nada realmente muy importante, solo trabajé mucho en el tema y me compré un ventilador, muy necesario para lo que se avecina (un verano muy japonés se acerca a pasos agigantados).

Miércoles 16 de julio: Como no pudo venir Sureiya a hacer su presentación en el curso de la profesora Sueyoshi, aproveché para presentarles mi nuevo tema de investigación y escuchar los comentarios de la profesora. Estoy algo más tranquilo ahora que avancé un poco con esto. Tras ese curso tuve el examen final de Sougo. Hicimos la presentación del skit en Tagengo Communications. Fue la historia del hada y la manzana (las ideas vinieron de todos los del grupo, pero yo escribí el libreto).

Jueves 17 de julio: Hice la presentación de mi tema en el curso del profesor Kurihara. Fueron tres personas. En la noche fui con Nozomu y Akiyoshi a comer sushi en Sushi Ro-. Esta fue la segunda vez que voy a ese lugar.

Viernes 18 de julio: Penúltima clase de Nihongo Jijou. Voy a extrañar este curso.

Sábado 19 de julio: Esta semana estuvo muy pesada, así que estaba muy cansado. Me pasé en el apartamento todo el día y no asomé ni la nariz afuera. Limpió un poco, ordené documentos y estudié. Mientras hablaba con la familia, pasó un tipo de NHK y tras una supervisión, me indicó que tenía que hacer un contrato con ellos y que era una regla en Japón. Total, tengo que pagar por el famoso contrato para ver tele (y no tengo ni tiempo ni tele). La opción más barata era la de pagar todo un año. El total: 13990 yenes.

domingo, 6 de julio de 2014

Caminata, pleito, ocha y tres meses en Japón

Utsunomiya, Tochigi, Japón. Domingo 06 de julio (2014):

Este post está larguísimo, pero creo que se van a divertir pues contiene de todo un poco.

Viernes 27 de junio: No leí para la clase de la profesora Morrison, no porque no quisiera sino porque entendí mal las instrucciones.

Sábado 28 de junio: Le puse bastante a hacer tareas porque mañana tengo planes.

Domingo 29 de junio: Hice mi primer caminata en la montaña aquí en Japón. Fui con señores de la iglesia de Mine (católicos) que me habían invitado desde la semana pasada. Asistimos el señor y la señora Kawasato, Hashimoto-san, la misionera Asanuma Midori y yo. Excepto yo, todos tienen al menos unos 70 años. Fuimos a Nissato machi y subimos Nissato Fuji san. Aunque se llama igual que el monte Fuji, se trata de una montañita de unos 200 metros sobre el nivel del mar, hacia la que salimos desde Romantic Mura (como a 45 minutos desde Utsunomiya en carro).
El bosquecito me encantó. Se trata de un bosque de coníferas delgadas pero muy altas, bosque al que estoy poco acostumbrado y que era algo similar al de "Mononoke Hime". Era una caminata corta pero con pendiente relativamente alta. Yo podía subirla sin problemas, pero me quedé atrás porque a las señoras se les hacía difícil subir. Todo el viaje estuve sudando tacacos porque me había propuesto la difícil misión de intentar detener a alguna de ellas en caso de que salieran rodando. Por dicha, eso no pasó y realmente la pasamos muy bien.


Lunes 30 de junio: Pasé preparándome para mañana.

Martes 1 de julio: Nuevamente tuve que exponer en la clase de la profesora Sueyoshi. Expuse el capítulo número 7 del libro "The Tyranny of Experts". Para nada quedé contento con este trabajo.

Miércoles 2 de julio: En la clase de Tagengo Communication hice una exposición sobre Costa Rica, nuestros lenguajes nativos y cuales utilizamos. Con esta exposición creo que todos quedamos contentos y la verdad disfruté mucho hacerla. Un muy buen día.

Durante la exposición

Jueves 3 de julio: La clase de japonés de ayer pasó para hoy, así que tras ir a Youtou, tuve que ir a dos clases en Mine. También hice una exposición sobre mi tema de investigación en el curso del profesor Kurihara. Como realmente no tengo tema todavía, expuse sobre qué camino he seguido y qué problemas he tenido en el camino. Creo que fue una experiencia útil y el profesor me dio algunos consejos para poder ordenar mis ideas.
Ese día cumplí tres meses en Japón, ¡tres de los meses más interesantes de mi vida!

Viernes 4 de julio: En la clase de conversación en japonés tuvimos que hacer una segunda exposición. En este caso el tema fue "Watashi ga sundeita machi" ("La ciudad en la que vivía"). Como solo somos tres personas, me lancé de primero (otra vez). No fue muy buena exposición, patiné bastante especialmente porque las partículas me enredan muchísimo. Otro detalle importante es que la exposición era con tiempo fijo (5 minutos). El profesor nos hace usar un cronómetro que en este caso tenía que sonar a los 4 minutos. Cuando eso pasa, uno detiene la alarma y tiene un minuto más para poder terminar bien la exposición. Algo raro pasó y el reloj que me medía el tiempo no funcionó y en lugar de sonar un timbre a los cuatro minutos sonó como a los 9, pero yo no sabía. Como estaba grabando mi exposición, noté una diferencia, pero no sabía a qué hacerle caso, si al cronómetro o a mi grabadora. En todo caso, se me hizo eterna la exposición y posteriormente comprobé que mi grabadora estaba en lo cierto (fueron más de 10 minutos).
Lo memorable del caso fue una experiencia que me enfermó durante como una hora y media. Los otros dos compañeros del curso son un chino y una china. La muchacha tenía mucho entusiasmo en exponer sobre su ciudad y se le pasó la mano con el tiempo (duró unos 10 minutos y el profesor la tuvo que detener porque iba como a la mitad). En todo caso, el compañero tuvo que exponer en carrera y no pudo terminar. Terminada la clase y en cuanto el profesor se retiró, el compañero le reclamó a la muchacha en chino y empezaron a discutir muy violentamente. Resultó que ambos estaban de pie y yo en medio, sentado y atrapado en medio de la discusión. Como no entendía absolutamente nada de lo que estaban discutiendo, pero me llevo bien con ambos, intenté detenerlos en varias ocasiones. Ellos siguieron discutiendo sin prestarme atención. Lo intenté hacer unas tres o cuatro veces. Jamás les grité ni nada parecido, solo les dije con voz suave que se tranquilizaran. Pocas veces he visto algo tan intenso. Como el compañero es muy grande, siempre que intentaba detenerlos lo hacía especialmente viéndolo a él. Como no sabía que hacer si a él se le ocurría agredirla, esto era lo más quería evitar. En una de las ocasiones que intenté detenerlos (repito, yo estaba sentado en medio de ambos), la muchacha empujó una de las mesas con fuerza y por poco me golpea. Vistos los resultados y dado que en ese momento empecé a temer más una agresión de parte de ella, di por terminado el auto impuesto papel de mediador, empecé a guardar las cosas y me hice un puño, esperando a que abrieran campo para retirarme. ¡Chingo de pacificador!
Al retirarse del lugar ambos se disculparon conmigo, pero muy tarde, el daño estaba hecho. Soy especialmente débil para este tipo de situaciones. Cualquiera que me conoce sabe que no me gusta ver peleas. Quedé hecho un puño en el aula sin poder salir. Creo que estaba más asustado que los que habían discutido. Cuando los estudiantes de la clase siguiente entraron, estaba tan afectado que no les pude explicar. La adrenalina es algo terriblemente dañino. Mientras me intentaba calmar, medité en varias cosas. ¿Por qué me afectan tanto estas cosas? A la conclusión a la que llegué es simple, pero creo que satisfactoria: no estoy acostumbrado. Jamás he visto a mis papás ni a mi familia tratarse mal, así que no tengo referentes. Visto así, es bueno que uno quede afectado al ver algo como esto: simplemente significa que se le teme a la violencia. Y eso que yo soy el de más corto temperamento de toda mi familia.
Cuando finalmente llegué a Learning Commons, la primera reacción fue buscar alivio: llamar a la familia. Este recurso es efectivísimo, pues no quería contarle a nadie de aquí (si lo hago puedo darles mala fama y no me hace gracia esto). Por suerte, el resto del día fue muy tranquilo.
También este día tuve mi primer chakai, 茶会 (ceremonia del té). Fuimos al doujou del maestro de té Saitou Soutaku, aquí en Utsunomiya. Saitou-sensei nos explicó muchísimos detalles de la ceremonia del té, que a su vez se relaciona con prácticamente toda la vida cultura tradicional japonesa: Sumou, Kendou, sakura, samurai, arquitectura, cultura de paz, Nou, etc etc.

Sábado 5 de julio: Me levanté a la hora del burro pues estaba muy cansado. Durante todo el día no salí del apartamento, hice muy pocas cosas útiles por la humanidad, como por ejemplo, volví a cortarme el cabello (esta es la segunda vez que lo hago). Esto se me está haciendo costumbre los sábados y esto no es nada bueno.

Domingo 6 de julio: Tras ir a misa y luego a compras, comí mientras hablaba con mi familia. Esto siempre es bueno, creo que tanto para ellos como para mí. No es lo mismo, pero lo disfruto bastante. Solo con la gente más querida se puede pasar tan bien.


Espero la hayan pasado bien. Hasta la próxima.

Mi primer viaje a la región San'in

Higashihiroshima, Hiroshima, Japón. Viernes 25 de octubre (2019):   Ya tengo un poco más de 2 años y medio viviendo en la prefectura de Hir...